Personas famosas

El territorio de Castres-Mazamet ha visto nacer y vivir personajes ilustres a lo largo de su historia. ¡Aquí algunos de ellos!

(Por orden alfabético)

Laurent Cabrol, présentateur télé

Laurent Cabrol (nacido en 1947)

Laurent Cabrol es un personaje local, presente en los medios de comunicación, que nació en Saint-Amans Valtoret. En su actividad, una larga carrera con diferentes puestos: presentador del tiempo, presentador de televisión (Une famille en or, Téléshopping), reportero y presentador de radio. También fue escritor, y además escribió novelas policíacas localizadas en la Montaña Negra. Está muy implicado en la vida de la zona de Mazamet (presidente del Sporting Club, ayuda en el periódico «La Montagne Noire», miembro del Aéroclub de Castres-Mazamet…).

Pierre Fabre (1926-2013)

Farmacéutico de formación, fundó uno de los grupos farmacéuticos de mayor tamaño en Francia, los Laboratorios que llevan su nombre. Sus laboratorios, que comercializan varias marcas (Réné Furterer, Galienic, Ducray, etc.), cuentan con más de 10 000 colaboradores en todo el mundo, 4000 de ellos en Francia. Pierre invirtió mucho en la vida local como demuestran sus numerosos centros en Tarn, concretamente en Castres, sus colaboraciones, patrocinios… En 1989, realizó la adquisición del Club de rugby «Castres Olympique», propulsándolo regularmente a lo más alto del Top 14. Tanto una plaza de Castres, como el Estadio de Rugby llevan actualmente su nombre. 

Pierre de Fermat (principios del siglo XVII–1665)

Eminente consejero y jurista de la Cámara de Castres, Pierre es un famoso matemático con conocidas teorías científicas. Perfeccionó la ciencia óptica, la mecánica y, sobre todo, la teoría de números. Murió en Castres en 1665, durante una sesión en la Cámara. En la Place Jean Jaurès, situada en el centro de Castres, se encuentra una placa conmemorativa. 

Laurent Jalabert (nacido en 1968)

Laurent Jalabert, gran ciclista francés originario de Mazamet, consiguió sus mejores puestos en los años 90. Ganador del Tour de España en 1995 y Campeón del Mundo del Tour y Vuelta en 1997, consiguió más de 130 victorias a lo largo de su carrera. Retirado del deporte, es hoy en día un asesor de ciclismo en la televisión francesa. Cada año apadrina, junto a su hermano Nicolas, la carrera «La Jalabert» con salida desde Mazamet (el tercer domingo de agosto). Una plaza de Mazamet lleva su nombre.

Laurent Jalabert, champion cycliste et commentateur Tour de France

Jean Jaurès (1859-1914)

Gran personaje de la historia francesa, este político, padre del socialismo en Francia, nació en Castres, ciudad en la que pasó su infancia. Gran orador, creador del periódico L’Humanité, escritor, y el diputado más joven de Francia, lideró numerosas luchas con los obreros, los mineros, Dreyfus… Fue asesinado en 1914, en la víspera de la Primera Guerra Mundial. En Castres hay una plaza con una estatua suya y un instituto con su nombre. Un Centro Nacional y el Museo Jean Jaurès retracta su vida, sus luchas, sus valores humanistas y sociales. 

Lucien Mias (nacido en 1930)

Gran figura del rugby francés, en los años 50 llevó el «Sporting Club Mazamétain» a lo más alto al jugar la final del Campeonato de Francia en 1958. Como segunda línea, jugó en el equipo de Francia entre 1951 y 1959, y en 6 ocasiones como capitán. Con este equipo logró 2 torneos de 5 naciones, tras haber conseguido una Copa de Europa FIRA (rugby amateur) en 1952. Tras su magnífica carrera deportiva, fue jefe del servicio de geriatría del hospital de Castres, y dirigió una consulta médica en Mazamet.

Lucien Mias, capitaine légendaire du XV de France

Henri Pistre (1900-1981)

Nacido en Mazamet, el padre Pistre era conocido como el «Papa del rugby». Sacerdote en varias parroquias de Tarn a lo largo de su vida, tenía una gran pasión por el rugby. Jugó con el SC Albi como tercera línea. Dirigente del Castres Olympique y entrenador en 1934, llegó a ser, durante algunos partidos de rugby, comentarista para el canal TF1, en 1975. Está enterrado en el cementerio de Noailhac.

Georges Prêtre (1924-2017)

Director de orquesta, conocido a nivel internacional, Georges Prêtre estaba muy unido con el pueblo de Navès, donde murió en 2017. Tras haber aprendido a tocar el piano y conseguir el primer premio de trompeta en el conservatorio de París, aprendió sobre la dirección de orquesta. En concreto, dirigió la Orquesta Filarmónica de Londres, la Orquesta de la Scala de Milán y fue el director durante una temporada de la Ópera de París. En su honor, la sala municipal de Navès lleva su nombre. 

Jean-de Dieu Soult (1769-1851)

Jean-de Dieu Soult fue un militar y político francés bajo el reinado de Luis Felipe I. Nació en Saint Amans la Bastide (hoy en día Soult), Napoleón lo consideró el primer maniobrero de Europa. En 1804 se convirtió en Mariscal del Imperio. Ministro de la guerra, fue en varias ocasiones Jefe del Gobierno, y en 1847 pasó a ser Mariscal General de Francia. En su honor, el municipio de Saint-Amans-Soult lleva su nombre. El castillo de Soult-Berg y su parque, donde vivió, se han declarado Monumentos Históricos. 

Emilie de Villeneuve (1811-1854)

Emilie de Villeneuve fue una religiosa católica que fundó la Congregación de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción. Hija del Marqués de Villeneuve, pasó su infancia en el Castillo de Hauterive, cerca de Castres. Con su congregación se ocupó de los más desfavorecidos. Tras su muerte a causa de una epidemia de cólera, tuvieron lugar 2 milagros gracias a las oraciones que se le dirigieron. Estos milagros fueron reconocidos por la Iglesia católica, y así, en 2015, fue canonizada (llegando al nivel de Santa) por el Papa Francisco.